Principal Arriba Comentarios Contenido Buscar Traducción Imágenes

B
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V X Y Z

   

^^  Obtenga el libro impreso: Las Tres Cabezas del Elefante... ^^

__________________

Atlántida

Lemuria

Âgharttha

Gaia

_________________

Anú

Mihael

Ialdabaoth

Vishnú

Shiva

Ishva-Ra

_________________

Archi

Melki-Tsedek

Brâhatmah

Mahatma

Mahanga

_________________

Nueva Era

Teosofía

Antroposofía

Gnósticos

Pitagóricos

Rosacruces

Francmasones

Martinistas

Nazarenos

Esenios

_________________

Buddha

Krishna

Rama

Zarathushtra

Moisés

_________________

Gandhi

Ahimsa

Aparigraha

Samhaha

_________________

Aeter

Akasha

Âlaya

Laya

_________________

Nihil

Holístico

Nat-Our

Noúmeno

_________________

Magia

Mash-Mak

Mahat

Ofitas

Nâgas

_________________

Hermes

Thoth

Iaô

Adonai

_________________

Mâyâ

Mérou

Omphalos

Om

Fohat

_________________

Sánscrito

Vattan

Irdín

Hierogáfico

_________________

^^  Éstos... y otros muchos Términos Esotéricos más en el Glosario... ^^

_________________

 

_________________

   ¡¡Despierta!!

       

      ¡¡El Día...

 ...Ha Llegado!!

_________________

 

  << Traduzca esta Página <<

 

Índice Alfabético - Glosario

Bagwandas Brâhatmah Brahmanes Brill Buddha BWâL

Glosario de términos (B):

B  

Bagwandas:             

Ver también:  Dwijas; Paradesa  

Los sabios Bagwandas o maestros Gûrû son los destinados para ejercer la regencia de las Escuelas  y los Sagrados Colegios del Agarttha, siendo así mismo, el núcleo central o Regente de todas las ciencias y artes del mundo subterráneo. Ellos son llamados también Cardinales, pues su jerarquía se distribuye según características astrológicas dividiéndose en trescientos sesenta y cinco Bagwandas, entre los cuales se incluyen el misterioso grupo Zodiacal de los doce Bagwandas mayores. 

Pero veamos las explicaciones que sobre estos maestros supremos nos brinda el Marqués Saint-Yves D’Alveydre

<< Después de los Pundits, vienen, repartidos en hemiciclos, cada vez más pequeños, las circunscripciones solares de las trescientas sesenta y cinco Bagwandas, cardinales. 

El círculo más elevado y más cercano al centro misterioso se compone de doce miembros. Estos últimos representan la Iniciación suprema, y corresponden, entre otras cosas, a la Zona Zodiacal. 

En la celebración de sus Misterios Mágicos, llevan los jeroglíficos de los signos del Zodíaco, al igual que ciertas letras hieráticas, que aparecen en toda la ornamentación de los templos y de los objetos sagrados. 

Cada uno de estos Bagwandas o gurús supremos, lleva siete nombres, hierogramas o ‘mentrams’ de los siete Poderes celestes, terrestres e infernales. 

Sólo revelaré aquí uno de los objetos de toda esta eficacia. Las bibliotecas que encierran el verdadero cuerpo de todas las artes y de todas las ciencias antiguas desde hace quinientos cincuenta y seis siglos, son inaccesibles a toda mirada profana y a todo atentado. 

Sólo se encuentran en las entrañas de la tierra. Las que se refieren al Ciclo de Ram, ocupan parte del subsuelo del antiguo Imperio del Carnero y sus colonias. 

Las bibliotecas de los Ciclos anteriores se encuentran incluso bajo los mares que han recubierto el antiguo Continente austral, y las construcciones subterráneas de la antigua América antediluviana

Lo que voy a contar aquí y más adelante parecerá un cuento de Las mil y una noches, y, sin embargo, nada hay más real. 

Los verdaderos archivos universitarios de la Paradesa ocupan miles de kilómetros. Desde ciclos de siglos, cada año, tan sólo algunos de los iniciados de alto grado y que sólo poseen el secreto de algunas de las regiones, saben el auténtico objetivo de ciertos trabajos, y están obligados a pasar tres años grabando en tablillas de piedra, con caracteres desconocidos, todos los hechos que interesan a las cuatro jerarquías de las ciencias que constituyen el cuerpo total del Conocimiento. 

Cada uno de estos sabios realiza su trabajo en la soledad, lejos de toda luz invisible, bajo las ciudades, bajo los desiertos, bajo las llanuras y las montañas. 

Que el lector intente imaginar un colosal tablero de ajedrez extendiéndose bajo tierra a casi todas las regiones del Planeta. 

En cada una de las casillas se encuentran los acontecimientos importantes de los años terrestres de la Humanidad, en algunas casillas las enciclopedias seculares y milenarias, en otras por fin, las de los Yougs menores y mayores. [Saint-Yves D’Alveydre; La Misión de la India en Europa] >> 

  

Brâhatmah:    (Brahytma)    (Melki-Tsedek)  (Rey del Mundo)      

Ver también:         Paradesa; Âgarttha         

La Paradesa, Âgarttha, la 'Isla Blanca', la Ciudad, el Centro Planetario Mayor durante el ciclo de Ram, era la sede del Santuario Central, el cual, estaba habitado por el Brâhatmah. La cúpula de la Paradesa estaba formada por el Mahatma, el Mahanga y por fin, en su cúspide, el Brâhatmah. 

La narración de Ferdinand Ossendowski nos dice lo siguiente:
<< El Reino de Agharti, en el cual, en palacios de maravilloso cristal, viven los gobernantes invisibles de toda la gente piadosa, el Rey del Mundo o Brahytma que puede hablar con el mismo Dios, y sus dos ayudantes, el Mahytma, que conoce los designios de los eventos futuros, y el Mahynga, el cual rige las causas de esos eventos. [Ferdinand Ossendowski; Beasts, Men and Gods] >> 

  

El espíritu guía de esa humanidad intraterrena, es el Brâhatmah, o Rey del Mundo. Él es en realidad el Manu Planetario, y Regente en funciones a la caída de Ahriman, el Príncipe Planetario Terrestre, que perdió todas sus funciones directivas de los distintos reinos habitantes de éste planeta. El Brâhatmah, es pues el único representante del Logoi Planetario, a la vez que encarnación suya ante el mundo manifestado. El Brâhatmah, es también conocido en las antiguas culturas de superficie como el Melki-Tsedek, el Rey de Paz y de Justicia que reina en la ciudad de Salem, y del cual se habla en la Biblia, el libro sagrado cristiano, en los siguientes términos:
<< Y Melki-Tsedek, rey de Salem, hizo traer el pan y el vino; y era sacerdote del Dios Altísimo (Eliom o Eloi)  y bendijo a Abraham, diciendo:  ‘Bendito sea Abraham del Dios Altísimo, poseedor de los cielos y de la tierra; y bendito sea el Dios Altísimo que te ha entregado a tus enemigos en tu mano’. Y Abraham le dio el diezmo de todo lo que había tomado. [La Biblia; Génesis 14:18-21] >> 

La figura del Rey del Mundo en sus distintas representaciones aparece en todas las culturas antiguas, desde las escrituras Mazdeinitas y la Kabalah, hasta los Vedas y los Purânas hindúes pasando por las leyendas Norse escandinavas. Así se habla en todas, de: ‘Los siete hombres primitivos de color, creados por la Naturaleza del Hombre Celeste’.
Pero, según reza en las tradiciones seculares de la cultura Caldea: ‘Al “casarse” entre si los Hierofantes de la “Isla” y los descendientes de Noé el Atlante, resultaron ser una raza mezclada de hombres buenos y perversos, de los cuales, surgieron de un lado grandes Hierofantes o Guías de la Humanidad y del otro lado los oscuros Nigromantes’.
Melki-Tsedek, el Rey del Mundo, aparece constantemente reflejado en los escritos Esenios de la comunidad de Qumrán, que han sido transmitidos a la humanidad actual, como un regalo inapreciable de los tiempos pasados a los presentes. Una herencia inconsciente, que aún perdura en la liturgia de la misa católica, cuando se pronuncia:
<< ...et  quod Tibi obtulit summus sacerdos Melchisedech [Missale Romanum, Canon I] >>. 

   

Brahmanes:    (Rishis)         

Ver también:    Yoghi           

Los brahmanes, los sabios de la antigüedad o Dvijas, dicen descender de los Brahmaputras, los misteriosos Hijos de Dios; por eso, los actuales  brahmanes afirman proceder de la boca de Brahmâ, mientras que las otras castas descienden de partes “menos nobles”. Esta paradójica situación, en la que un hombre supuestamente “puro” mantiene sus derechos a costa de una injusticia hereditaria creada en el interior de una casta social que no presta el menor valor a los méritos de cada uno, es una consecuencia más de la degeneración de los mensajes sagrados por parte de las castas sacerdotales que siempre los han utilizado en su propio beneficio. Pero eso no nos debe impedir apreciar el auténtico valor de la verdad contenida en las enseñanzas de los Vedas

Los Rishis y Brahmanes Indios consideraban al mundo fenoménico únicamente como una ilusión o mundo de engaño, donde todo lo que se perciben son las imágenes del mundo real reflejadas en Maya, con lo cual, lo que se presenta a los sentidos exteriores carece de interés por ser únicamente sombras de la realidad mayor, y la atención debe concentrarse entonces únicamente en la propia interioridad donde la auténtica realidad habita.
Zarathushtra, por el contrario, consideraba el mundo de la realidad exterior al ser humano, como la manifestación y la vestidura exterior de la existencia divino-espiritual, con lo que la ilusión exterior de Maya, es sólo un velo que cubre la vida espiritual y a la que hay que estudiar detenidamente para desentrañar las claves con las que Ahura Mazda teje con hilos de luz la frontera de los mundos. Las diferencias en las doctrinas filosóficas arias en aquellas primeras épocas, ahondaron diferencias y elevaron muros que separaron de forma definitiva a los dos más hermosos troncos de la cultura Aria. 

  

 Brill:       (Vrill)              

Ver también:    Fohat        

La Energía Brill y la Energía Prâna, que componen la eterna energía Ono-Zone son expresión del Primer Logos Mayor. La energía Brill es una energía armónica con las estrictas leyes que rigen a los Siete Hijos de Fohat, o siete niveles de vibración energética de la materia manifestada, que van desde la rudimentaria electricidad química hasta la energía radiante pasando por el sonido y la luz. Sus niveles son comprendidos como vibraciones moleculares, inter-moleculares, atómicas, inter-atómicas, etéricas, inter-etéricas y un último nivel de radiación que marca el inicio de un nuevo ciclo y al que se denomina como  vibraciones dimensionales. 

Pero oigamos la explicación que nos da Trigueirinho Neto acerca de este concepto: 

<< La energía Brill es la irradiación específica de la energía Ono-Zone. Adopta cualidades diferentes en cada cuerpo celeste en el que se manifiesta; es llamada la ‘luz de la Luz’ y, en la superficie de la Tierra, será más conocida después de la purificación global, pues toda la vida planetaria entrará en un estado vibratorio más sutil. Brill tiene cualidades curativas importantes, muchas de ellas ya fueron reveladas en mundos evolucionados donde cumple múltiples funciones, entre las cuales se encuentra la de iluminar ciudades intraterrenas. [José Trigueirinho Neto; Léxico Esotérico] >> 

   

Helena Petrovna Blavatsky con su profunda cognición nos abre la mente a nuevos, y a la vez antiguos, conocimientos ocultos: 

<< Nosotros decimos y sostenemos que el Sonido, por ejemplo, es un poder oculto tremendo; una fuerza estupenda, cuya potencialidad más pequeña, cuando se dirige con conocimiento de lo Oculto, no podría ser contrarrestada por la electricidad que engendrasen un millón de Niágaras. Podría producirse un sonido de tal naturaleza, que elevase en el aire la pirámide de Cheops, o que hiciese revivir y comunicase nuevo vigor y energía a un moribundo, y hasta a un hombre que hubiese exhalado su último aliento. 

Porque el sonido engendra, o más bien, congrega a los elementos que producen un Ozono, cuya fabricación traspasa las facultades de la Química, si bien está dentro de la esfera de la Alquimia, Puede él hasta resucitar a un hombre o a un animal cuyo "cuerpo vital" astral no haya sido separado de modo irreparable de su cuerpo físico, por la ruptura del cordón ódico o magnético

Y si todo esto parece demasiado anticientífico, hasta para reparar en ello, que explique la Ciencia a qué leyes mecánicas y físicas de las por ella conocidas se deben los recientes fenómenos producidos por el llamado motor Keely. ¿Qué es lo que actúa como formidable generador de fuerza invisible, pero tremenda, de esa potencia, no sólo capaz de arrastrar una máquina de 25 caballos, sino que hasta ha sido utilizada para levantar en alto el conjunto de la maquinaria? Y, sin embargo, todo esto se ha verificado con sólo pasar un arco de violín por un diapasón, según se ha probado repetidas veces. Porque la Fuerza Etérea descubierta por John Worrell Keely, de Filadelfia, bien conocido en América y en Europa, no es una alucinación. 

No obstante haber fracasado en sus esfuerzos para utilizarla -fracaso pronosticado y sostenido desde un principio por algunos ocultistas-, los fenómenos presentados por el descubridor durante estos últimos años han sido maravillosos, casi milagrosos, no en el sentido de lo sobrenatural, sino en el de lo sobrehumano. Si se hubiese permitido a Keely salir airoso, él habría podido reducir a átomos todo un ejército en el espacio de algunos segundos, tan fácilmente como redujo un buey muerto a aquel estado. 

Si se pregunta por qué no le fue permitido a mister Keely pasar de cierto límite, la contestación es fácil: ello fue porque lo que ha descubierto de un modo inconsciente, es la terrible Fuerza sideral conocida por los Atlantes, y por ellos llamada Mash-mak, a la cual designan los Rishis arios en su Astra Vidyâ por un nombre que no queremos dar a conocer. Es el Vril de la Raza Futura de Bulwer Lytton, y de las futuras Razas de nuestra humanidad. 

El nombre Vril puede ser una ficción; pero la fuerza misma es un hecho, del "que se duda tan poco en la India como de la existencia de los Rishis, puesto que se halla mencionada en todos los libros secretos. 

Esta Fuerza vibratoria, es la que dirigida contra un ejército desde un Agni-ratha, colocado en una nave voladora, o globo, según las instrucciones encontradas en el Astra Vidyâ, reducirá a cenizas a 100,000 hombres y sus elefantes, con la misma facilidad que si se tratase de una rata muerta. En el Vishnu Purâna, en el Ramayana y otras obras, se alegoriza esta fuerza en la fábula sobre el sabio Kapila, cuya “mirada convirtió en una montaña de cenizas a los 60,000 hijos del Rey Sagara”; y está explicada en las Obras Esotéricas, y se alude a ella en el nombre de Kapilâksha, el Ojo de Kapila. [ H. P. Blavatsky, La Doctrina Secreta Vol. II ] >> 

   

Buddha:                 

Ver también: Avatar                     

En el quinto siglo antes de Jesucristo, un ser llamado Gautama Buddha reunía entorno suyo en la India a un grupo de discípulos y les hablaba con estas palabras en su sermón de Benarés:
<< Ésta es la Noble Verdad respecto al origen del sufrimiento. Es el deseo vehemente el que causa la renovación de las trasformaciones... [Buddha; La Doctrina del Corazón] >> 

Ésta era la gran enseñanza que emanaba de la boca de Buddha:
<< La vida es sufrimiento y el hombre debe de buscar los medios para liberarse del mismo y llegar a ser partícipe del Nirvana. El hombre en el curso de sus encarnaciones está sujeto al deseo de reencarnaciones continuas, pero en contraposición, la única meta digna de esfuerzo es la de liberarse precisamente del deseo de esas reencarnaciones continuas, para penetrar en el estado existencial en el que el alma ya no siente el impulso de utilizar un cuerpo físico para unirse a la existencia fenoménica y sensorial. Si no que por el contrario, el de permanecer unida a los planos espirituales superiores o Nirvana. El hombre debe de buscar pues, la perfección del propio ser a través de la independencia de la existencia física, con el fin de unirse a todo lo que le liga al origen de su propio ser divino espiritual. [Buddha; La Doctrina del Corazón ] >> 


Buddha parangonaba las enseñanzas de Krishna, sobre los Asuras y humanos pervertidos que practicaban rigurosas penitencias con el único fin de potenciar su oscuro Ego. Como dijo Krishna:
<< Los hombres que practican rigurosas austeridades, no ordenadas por la Escritura, y, sin embargo, están poseídos de egoísmo y vanidad, dejándose empujar por la violencia de sus pasionales deseos, y atormentando insensatamente el conjunto de elementos constitutivos de su cuerpo; tales hombres, tienen propensiones demoníacas. [Valmiki; El Ramayana] >> 


Pero aún quedaba un último gran representante de la Luz dispuesto a entregarse al mundo de los hombres. Este excelso personaje, es el Buddha de Compasión. El Maitreya Buddha, el gran desconocido entre los suyos, aquél que no fue reconocido ni aún por sus correligionarios, los propios budistas. 

A semejanza de lo que ocurriera con el mismo Gautama Buddha, quién no fue aceptado por los brahmanes, porque sus palabras y hechos vulneraban la milenaria fe custodiada por éstos y su ventajosa sociedad, basada en las castas y privilegios de unos pocos sobre la inmensa mayoría. Mahatma Gandhi, tampoco fue identificado como el esperado Buddha de Compasión por los suyos. 
Mahatma Gandhi, el Alma del Mundo, es la flamante encarnación del Rey del Mundo que se muestra ante los hombres como El Rey Mendigo, el Ser Creador, que vive entre sus criaturas como la más humilde de ellas, el que sigue los pasos de Mihael el Poderoso, y el que como Cristo sale a los caminos portando únicamente la Verdad y el Amor. Él es el Maitreya Buddha, el Caballo Blanco, encarnación de Vishnú que vendrá de Shamballah

Gandhi fue ignorado por los propios budistas, pues sus actos “políticos” no concordaban con el prototipo esperado en sus tradiciones para la figura del  Buddha de Compasión. Ellos no le reconocieron del mismo modo que los brahmanes no habían aceptado con anterioridad a Gautama Buddha, pues al vulnerar la milenaria fe de los propios brahmanes, éstos consideraron a Gautama como “el mal aspecto de Vishnú”. 

Otro tanto ocurrió con Cristo, cuando los rabíes dijeron de Jesús, que él era Nebo, el falso Mesías, el destructor de la antigua religión judía ortodoxa. Los grandes seres que encarnan para guiar a la humanidad, deben rompen las viejas estructuras anquilosadas y desvitalizadas por los milenios de vicios e imperfecciones que han sido acumulados en las antiguas religiones. El auténtico mensaje queda así cristalizado y desvirtuado por las castas sacerdotales que pretenden detentar el uso de la “verdad”.
De forma constante las sociedades humanas que fueron iluminadas en su día por los siempre nuevos mensajes de las diferentes consciencias estelares en servicio, tendieron a cristalizar y dogmatizar dichos mensajes mediante el uso discriminado de los mismos por parte de una pequeña elite. La misma que secuencialmente rechazó las enseñanzas de los maestros que aparecían con posterioridad, tratando de enderezar los desvíos constantes  de la veleidosa raza humana de superficie. 

Pero las grandes figuras enviadas a este planeta con la misión de adaptar las nuevas enseñanzas, necesarias para acomodar la evolución humana con la cósmica, fueron siempre proyecciones microcósmicas de la Gran Luz. La humanidad, ciega y muda ante la Luz y el Amor, recoge esta sagrada enseñanza en sus más antiguas tradiciones y, aún así, es incapaz de comprenderla. 

La Gran Luz es la Faz de Dios, la misma a la que se refiere la Biblia cuando Dios le dice a Moisés: ‘Mi Faz irá delante de ti’. El mismo Ángel de la Faz es hoy para los cristianos el Arcángel Miguel,  del cual Cristo es su Feruer o  Faz Manifestada. Los cabalistas llaman a este ángel, El-Shaddai; los hindúes Vajradhara y los tibetanos Dorjechang. 

Él es el gran instructor del mundo, aquél que renueva permanentemente su compromiso con los más necesitados, la Sabiduría Divina, el ser sin rostro que muestra en cada nueva efusión una siempre renovada faz. En esta ocasión, la nueva encarnación de la Gran Luz fue Mahatma Gandhi, el Feruer de Oeaohoo, el Más Joven, la Nueva Vida que se convierte en el germen de todas las cosas. Él es, además, el Brâhatmah, el representante vivo del Logoi terrestre. El ser que desde el Trono del Mundo, desciende hacia las profundidades de su propia creación. El hijo de Adonai el Regente Planetario Solar.    
Mahatma, el Alma del Mundo, la tercera faz del Melki-Tsedek, como  Rey del Mundo es el Supremo Sacerdote de Anu, el Uno,  y de su Hijo Mihael. Desde el trono del  Brâhatmah, el Ser de Compasión, observaba con infinito dolor como la humanidad de superficie iba a la deriva moral y espiritual; controlada y manipulada, con poder casi absoluto, por las fuerzas recalcitrantes e involucionarias que durante millones de años se habían asegurado el poder fáctico en la superficie.
El Gran Ciclo Evolutivo se acercaba a pasos agigantados a éste planeta y  la humanidad de superficie se hallaba fuera de rumbo. Incluso el propio planeta estaba siendo amenazado por ella en su ciega locura.
Entonces, el Buddha de Compasión asumió la suprema tarea; y siguiendo los pasos del Hijo Creador se dispuso a encarnar en esa humanidad doliente, con el fin de iluminar sus pasos en el duro suelo de la realidad material. Y así nació, de la leyenda del Rey Mendigo, el Mahatma, el Buddha de Compasión; para enseñar con su ejemplo y en su propio mundo el camino de la Verdad… 

  

BWâL:           (Baal) (El Sol )     

Ver también:      Sûrya;  AïShaH        

Baal es la imagen tradicionalmente opuesta al Jehovah hebreo, y aparece en la tradición semita como el ‘enemigo’ el adversario de Jehovah, casi del mismo modo que en Egipto, Atón, el espíritu del Sol, es situado en contra del culto ofita de Amón-Jehová. Así el antiguo testamento está lleno de referencias a los dioses “enemigos” de Jehovah como el dios de Madián (Mazda o Ahura Mazda): 

<< Yavé nos hizo subir y ahora Yavé nos ha abandonado y nos ha puesto en manos de Madián. [La Biblia; Jueces VI:13] >> 

Baal era también llamado Adon o Adomin por los semitas y Adonis por los griegos, nótese la similitud con Adonai, el cual, según reza en el Codex Nazareus: "No debes rendir culto al Sol, que es llamado Adonai, cuyo nombre es también Kadush y El-El", y también "Señor Baco". El Baal-Adonis de los Sôds, o Misterios de los judíos prebabilónicos; se convirtió en el Adonai por la Massorah, el Jehovah posterior con vocales, el Yacchus. 

Según nos cuenta el Marqués Saint-Yves D’Alveydre, entendemos a BWâL como el espíritu que habita en el Sol, y también como el libertador del yugo de la Materia: 

<< BWâL, El Sol que es el RASh (marido), de la Luna o AïShaH, así el MeShIaH es el RASh del Ha-Kahalah, el estado social, y a su vez el MOShIWo, el liberador del yugo de la materia, que se situará por encima del HaGO o estado administrativo. [Saint-Yves D’Alveydre; El Arqueometro] >>  

 

 

 

   

<<  Obtenga el libro impreso: Las Tres Cabezas del Elefante y El Inmortal ... <<    

Principal ] Arriba ]

Enviar el correo electrónico a sebastiansalado@contactoglobal.net con preguntas o comentarios sobre este sitio Web. También se puede usar el Buzón de la Página en: "Comentarios". 
Copyright © 2004-2012  Sebastian Salado (Las 3 Cabezas del Elefante).
Publicación: Septiembre 2004. Última modificación: 16 de Febrero 2013.